DATOS INTERESANTES
Algunos datos que harán que tu visita al municipio sea más interesante y aprendas de la cultura local.
La casa de la cultura
la casa de la cultura fue nombrada en Honor a Arsenio Quintal Ortiz una personalidad sobresaliente del municipio quien aportó su talento artístico durante muchos años en el municipio.
El teatro en honor a la maestra Maria Servia Pinto Ramírez fue designado por su entrega y dedicación logrando ser una personalidad admirable en todo el municipio, además de brindar sus servicios como educadora en una primaria del municipio durante muchos años.
Cada uno de los salones y talleres de la casa de la cultura en chocholá es dedicada con mucho respeto y admiración a personas que han destacado y brindado innumerables momentos al pueblo y ahora son homenajeadas con esta dedicatoria.
Salbutes de corazón

Todo el mes de Febrero Antojitos Doña Vila ofrece salbutes de corazón de los diferentes guisos.
Helados muchos Helados

Una heladería del poblado trata de sorprender siempre a sus clientes con sus espectaculares helados de fruta natural de temporada como lo son de nance de pitaya de guanábana coco y muchas frutas mas.
Al igual que crea nuevo sabores como helados de panditas, chicle, queso de bola.
Dia de Muertos
30 de Octubre al 02 de Noviembre
Con motivo del día de muertos (hanal pixan) en esta fecha en el poblado se realizan concursos de altares y diversas demostraciones.
Se muestran altares tratando de preservar la cultura de los antepasados imitando a la mejor manera y rindiendo homenaje a los fieles difuntos.
Igual se realizan altares de distintos estados de México promoviendo la multiculturalidad.
En yucatan al dia de muertos se le conoce como hanal pixan que es su traducción en el idioma maya.
Fiestas Patrias
El municipio celebra orgullosamente sus fiestas patrias año con año.
15 de septiembre. en honor a la independencia de méxico el palacio municipal es decorado con múltiples adornos tricolores y por la noche se celebra con un festival donde múltiples artistas comediantes, mariachis, bailables brindan un espectacular y al dar las 12 pm con juegos pirotécnicos y gritando viva México se da el banderazo oficial para la conmemoración de otro año más de libertad.
20 de Noviembre. En honor a la revolución mexica se realiza un desfile deportivo donde participan las diversas escuelas y grupos como lo son vaqueros montados en su caballo portando con orgullo el traje de charro y diversos grupos deportivos del municipio, posterior a esto se realiza honores a la bandera donde se canta el himno mexicano por todos los pobladores al concluir comienza demostraciones de tablas rítmicas y pirámides realizadas por los alumnos de diversas instituciones, para concluir con concursos y juegos deportivos en donde participan los pobladores.
Fiestas Religiosas
El municipio de chocholá tiene diversas fiestas en honor a diversos santos.
- Fiestas Taurinas
En el mes de Mayo se realiza una corrida de toros en el centro del poblado en honor a la santa cruz.
En el mes de Junio en honor a san antonio, realizada en la colonia San Antonio.
En el mes de Diciembre en honor a la virgen de Guadalupe, realizada en la colonia Guadalupe.
- Gremios
El mes de Septiembre se realizan gremios en honor al Cristo Rey.
En el mes de Diciembre en honor a la Inmaculada Concepcion.
Espejismo

El campo central del municipio nos regala un hermoso espejismo con la iglesia después de un dia lluvioso.
Fotos
En tu recorrido por el poblado te encontrarás con diversos paisajes perfectos para tus fotos.